| LIBROS |
1.- La razón en el derecho, Buenos Aires, Abeledo-Perrot, 1984.
2.- La historicidad del derecho, Buenos Aires, Abeledo-Perrot, 1995.
3.- Conducta, norma y valor. Ideas para una nueva comprensión del derecho, Buenos Aires, Abeledo-Perrot, 1999.
4.- Sendas del pensamiento jurídico en el siglo XX, Buenos Aires, Abeledo-Perrot, 2010
5.- "Soberanía y Estado de Derecho", Editorial Astrea, Buenos Aires, 2014
6.- "Horizontes de la filosofía", Editorial Astrea, Buenos Aires, 2017
7.- “La comprensión del derecho en la Grecia antigua”, Editorial Astrea, 2022
8.- “El derecho como realidad cultural”, Editorial Astrea, Buenos Aires, 2023.
9.- Teoría General del Derecho. Sus problemas actuales (Compilación de trabajos llevada a cabo junto con el Dr. Dante Cracogna, en homenaje del Dr. Julio C. Cueto Rúa), Buenos Aires, Editorial Heliasta, 1986.
| ARTICULOS |
10.- "En los orígenes de la ética kantiana" (Cuadernos de Filosofía, Buenos Aires, Nº 28-29, 1978, pags.65-70)
11.-"El derecho como técnica de la regulación social" (Escritos de Filosofía, Buenos Aires, Nº 4, julio-diciembre 1979, pags. 115-136)
12.- "La crisis del racionalismo jurídico" (Escritos de Filosofía, Buenos Aires, Nº 6, julio-diciembre 1980, pags. 201-220)
13.- "El derecho y el mundo moderno" (Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Buenos Aires, 1, 1981, pags. 11-42)
14.- "Homenaje a Hans Kelsen. Palabras preliminares" (Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Buenos Aires, 1, 1981, pags. 153-158)
15.- "Relación entre lógica y derecho en el último período de Kelsen" (Apreciación crítica de la teoría pura del derecho, Valparaíso, EDEVAL, 1982, pags. 153-165; también se publicó en La Ley, Buenos Aires, 8-3-82 , y se incluyó en el volumen Estudios sobre Hans Kelsen, EDEVAL, Valparaíso, 1996, pags. 107-118)
16.- "La noción de 'querer' en la filosofía de Stammler" (Revista de Ciencias Sociales, Valparaíso, Nº 20, Primer semestre 1982, pags. 207-227)
17.- "Dimensiones axiológicas del derecho" (Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Buenos Aires, 2, 1982, pags. 9-48)
18.- "El problema de la validez desde la perspectiva de la teoría pura del derecho" (Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Buenos Aires, 2, 1982, pags. 307-323)
19.- "La noción de justicia en el neokantismo" (Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Buenos Aires, 3, 1983, pags. 9-51)
20.- "Sentido y vigencia de la filosofía jurídica en el mundo actual" (Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Buenos Aires, 3, 1983, pags. 411-416)
21.- "Ortega y su idea de la realidad social" (Sur, Buenos Aires, Nº 353, julio-diciembre 1983, pags. 99-109)
22.- "El sentido de la filosofía en Ortega y Gasset" (Ortega y Gasset y el destino de América Latina, Buenos Aires, Fundación Banco de Boston, 1983, pags. 242- 247)
23.-"Alf Ross y el problema de la validez del derecho" (Revista de Ciencias Sociales, Valparaíso, Nº 26, Segundo semestre 1984, pags. 153-173)
24.- "Génesis y límites de la razón abstracta en el pensamiento jurídico" (Revista de Ciencias Sociales, Valparaíso, Nº 24, Primer semestre 1984, pags. 241-253)
25.- "La libertad como fundamento del derecho en Puchta" (Actas de las Primeras Jornadas Nacionales de Etica, Facultad de Filosofía y Letras de Buenos Aires, 1984, pags. 169-177)
26.- "La constitución de la noción de 'fuente de derecho' en el pensamiento occidental" (Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Buenos Aires, 4, 1984, pags. 9-39; también se publicó en Revista Jurídica del Perú, Lima, Nº 111, julio-setiembre 1986, pags. 315-336)
27.- "Aproximaciones a la distinción kantiana entre moral y derecho" (Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Buenos Aires, 4. 1984, pags. 177-190)
28.- "Norma, deber ser y orden jurídico en Hans Kelsen" (Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Buenos Aires, 5, 1985, pags. 9-43)
29.-"Ley natural y ley jurídica" (Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Buenos Aires, 6, 1986, pags. 9-33)
30.- "Consideraciones acerca de los valores y el derecho natural" (Libertade, Participaçao, Comunidade. Anais do II Congresso Brasileiro de Filosofia Juridica e Social, Sao Paulo, Instituto Brasileiro de Filosofia, 1986, pags. 168-176; también se publicó en Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Buenos Aires, 6, 1986, pags. 361-373)
31.- "Justicia y culpa en el teatro de Esquilo" (Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Valparaíso, Nº 3, 1985, pags. 245-270)
32.- "Norma, juicio teorético y juicio de valor. Análisis de una investigación fenomenológica" (publicado en Martín Laclau – Dante Cracogna Teoría general del Derecho. Sus problemas actuales, Buenos Aires, Editorial Heliasta, 1986, pags. 135-152)
33.- "El problema de los derechos humanos en la filosofía de Kant" (Anales de la Cátedra Francisco Suárez, Granada, Nº 26-27, 1986-1987, pags. 203-215)
34.- "Los supuestos del pensamiento jurídico en los países de habla inglesa" (Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Buenos Aires, 7, 1987, pags.9-45)
35.- "Carlos Cossio (1903-1987)" (Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Buenos Aires, 7, 1987, pags.127-129)
36- "Max Weber y la racionalización del poder" (Escritos de Filosofía, Buenos Aires, 17-18, 1986, pags. 177-194)
37.- "La historicidad del derecho" (Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Buenos Aires, 8, 1988, pags. 9-37)
38.- "La noción de normatividad en Windelband" (Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Buenos Aires, 8, 1988, pags. 259-273)
39.- "El problema filosófico de la interpretación en la actualidad" (Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Buenos Aires, 9, 1989, pags. 9-40)
40.- "El influjo de las ideas filosóficas en la Revolución Francesa" (Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Buenos Aires, 9, 1989, pags. 311-320)
41.- "El lenguaje en la concepción del derecho de Savigny" (III Congresso Brasileiro de Filosofia do Direito. Conferências, Joao Pessoa, Espaço Cultural, 1988, pags. 130-135; también se publicó en Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Buenos Aires, 9, l989, pags. 371-384)
42.- "Gustavo Radbruch y la naturaleza de la cosa" (Revista Jurídica de Buenos Aires, Buenos Aires, II-III, 1989, pags. 165-177)
43.- "La relación entre moral y derecho en su perspectiva histórica" (Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Buenos Aires, 10, 1990, pags. 9-36)
44.- "Etapas de la evolución de la filosofía jurídica argentina" (Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Buenos Aires, 10, 1990, pags. 91-124)
45.- "Coercibilidad y bilateralidad atributiva en la filosofía del derecho de Miguel Reale" (Direito, Política. Filosofia. Poesia. Estudos em homenagem ao Professor Miguel Reale no seu octogésimo aniversário (Comp. de Celso Lafer y Tércio Sampaio Ferraz Jr.), Sao Paulo, Editora Saraiva, 1992, pags. 281-288; también se publicó en Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Buenos Aires, 10, 1990, pags. 245-256)
46.- "La sociología del derecho como disciplina científica en Eugen Ehrlich" (Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Buenos Aires, 11, 1991, pags. 9-31)
47.- "La experiencia filosófica en Francisco Romero" (Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Buenos Aires, 11, 1991, pags. 239-245)
48.- "La fundamentación filosófica de los derechos del hombre" (Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Buenos Aires, 12, 1992, pags. 9-30)
49.- "Ihering y su concepción de la historia" (Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Buenos Aires, 12, 1992, pags. 113-123)
50.- "Acotaciones acerca de la relación entre política y derecho" (Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Buenos Aires, 12, 1992, pags. 271-283)
51.- "Las bases filosóficas de la ciencia jurídica" (Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Buenos Aires, 13, 1993, pags. 9-27)
52.- "Reflexiones acerca del carácter prescriptivo del derecho y de su lenguaje" (Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Buenos Aires, 13, 1993, pags. 209-219)
53.- "Aproximaciones filosóficas al lenguaje" (Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Buenos Aires, 14, 1994, pags. 9-24)
54.- "La interpretación de la Constitución y los valores" (El Derecho, Buenos Aires, Tomo 154, 1993, pags. 987-996)
55.- "Consideraciones acerca de la naturaleza de la función judicial" (Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Buenos Aires, 15, 1995, pags. 9-31)
56.- "Schleiermacher y la constitución de la hermenéutica como disciplina autónoma" (Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Buenos Aires, 15, 1995, pags. 245-255; también se publicó en A Filosofia, Hoje, Volume I, pags. 347-356, Instituto Brasileiro de Filosofia, Sâo Paulo, 1998)
57.- "Concepciones recientes de la justicia" (Enciclopedia Jurídica Omeba, Apéndice VII, Buenos Aires, Driskill S.A., 1996, pags. 539-542)
58.- "La libertad en el pensamiento de Eugenio Pucciarelli" (Anales de la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires, Tomo XXIX, Año 1995, pags. 226-230).
59.- "Nuevos rumbos de la historia jurídica" (Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Buenos Aires, 16, 1996, pags. 269-295; también se publicó en Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Valparaíso, Nº 14, 1996, pags. 101-127)
60.- "El influjo neokantiano en el pensamiento de Kelsen" (Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Buenos Aires, 16, 1996, pags. 9-31)
61.- "Economía y derecho en la filosofía de Rudolf Stammler" (Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Buenos Aires, 17, 1997, pags. 9-26)
62.- "Carlos Cossio y el problema ontológico del derecho" (Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Buenos Aires, 17, 1997, pags. 69-81)
63.-"La sentencia judicial desde la perspectiva de la teoría egológica del derecho" (Pensamiento, poesía y celebración. Homenaje a Héctor Délfor Mandrioni, Editorial Biblos, Buenos Aires, 2001, pags. 187-194)
64.- "Breves reflexiones acerca de la naturaleza de la ciencia y del carácter científico del conocimiento jurídico" (Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Buenos Aires, 18, 1998, pags. 9-38)
65.-"Adolfo P. Carpio y la metafísica" (Se publicará en los Anales de la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires)
66.- "La noción de soberanía en la sociedad global de nuestro tiempo" ( Jurisprudencia Argentina, Buenos Aires, 2000-I, pags. 669-682)
67.-"La comprensión del derecho en el pensamiento de Miguel Reale" (Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Buenos Aires, 19, 1999, pags. 187-195)
68+.- "Los valores en el pensamiento de Francisco Brentano" (Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Buenos Aires, 19, 1999, pags. 9-25)
69.- "La noción de ley natural en Grecia y su introducción en el pensamiento jurídico occidental" ( Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Buenos Aires, Nº 20, 2000, pags. 9-32)
70.- "Perspectivas de la validez del derecho" ( Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Buenos Aires, Nº 21, 2001, pags. 9-33)
71.- "Pedro Antonio Somellera y su concepción utilitarista del derecho" (Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República Oriental del Uruguay, Montevideo, Nº 23, enero-diciembre de 2004, pags.145-152)
72.- "Postmodernismo y derecho" (VII Congresso Brasileiro de Filosofia. Anais, Centro Universitario de Joâo Pessoa, Joâo Pessoa, 2002, pags. 307-317; también se publicó en la Revista del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, Tomo 62, Nº 1, junio de 2002, pags. 63-72)
73.- "La conformación de la noción de derecho subjetivo en el pensamiento jurídico alemán del siglo XIX" ( Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Buenos Aires, Nº 22, 2002, pags. 9-29)
74.- "La comunidad internacional en el pensamiento de John Rawls" (Revista de Ciencias Sociales, Valparaíso, 2002, pags. 575-59)
75.- "Dilthey y la autonomía de las ciencias del espíritu" ( Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Buenos Aires, Nº 23, 2003, pags. 9-31)
76.- "Reflexiones sobre la noción de Estado de derecho: su origen y su papel en la actual problemática jurídica" (Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Buenos Aires, Nº 24, 2004, pags. 9-35)
77.- "Justicia y cosmos en el pensamiento de Anaximandro" (Publicado en El derecho en red. Estudios en homenaje al profesor Mario G. Losano, Instituto de Derechos Humanos "Bartolomé de las Casas", Universidad Carlos III de Madrid, Madrid, 2006, pags. 737-755)
78.- "El pensamiento de Ortega y Gasset frente a la globalización" (Se publicará en los Anales de la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires)
79.- "Chaïm Perelman y la Nueva Retórica" ( Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Buenos Aires, Nº 25, 2005, pags. 11-32)
80.- "El derecho como realidad cultural" (Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Buenos Aires, 28, 2008, pags.275-290)"
81.- "Los supuestos del pensar filosófico" ( Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Buenos Aires, Nº 26, 2006, pags. 3-19)
82.- "El humanismo de Eugenio Pucciarelli" (Publicado en Homenaje a Eugenio Pucciarelli en el centenario de su nacimiento, Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires, 2007, pags. 23-32; también en Escritos de Filosofía, Buenos Aires, 47, enero-diciembre 2007, pags. 321-329)
83.- "Recuerdo de Miguel Reale" (Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Buenos Aires, Nº 26, 2006, pags. 167-162)
84.- "El papel de la costumbre en la Escuela Histórica del Derecho" ( Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Buenos Aires, Nº 27, 2007, pags. 9-42)
85.- "Julio Cesar Cueto Rúa. Retrato de un maestro" (Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Buenos Aires, Nº 27, 2007, pags. 215-237)
86.- "Aproximaciones a la teoría de la justicia de John Rawls" (Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Buenos Aires, Nº 28, 2008, pags. 3-24)
87.- "Interpretación del derecho e intuición en el pensamiento de Savigny" ( Anuario de Derechos Humanos de la Universidad Complutense de Madrid, Nueva Epoca, Volumen 11, Madrid, 2010, pags. 225-252)
88.- "Jean Bodin y la constitución de la moderna idea de soberanía" (Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Buenos Aires, Nº 29, 2009, pags. 3-21)
89.- "Aristóteles y el carácter sistemático del conocimiento científico" (Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Buenos Aires, Nº 30, 2010, pags. 3-23)
90.- "Las influencias filosóficas en el pensamiento de Alberdi" (Se publicó en la Revista de Historia del Derecho, Buenos Aires, Nº 41, enero-junio 2001, pags. 139-161)
91.- "El pensamiento jurídico frente al proceso de globalización" ( Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Buenos Aires, Nº 31, 2011, pags. 3-25)
92.- "Francisco Romero y su idea de la filosofía" (Se publicó en Acto de recordación del Académico Titular Francisco Romero al cumplirse cincuenta años de su fallecimiento, Centro de Estudios Filosóficos Eugenio Pucciarelli, Buenos Aires, 2013, pags. 51-57)
93.- "La comprensión en Dilthey" (Se publicó en “Una filosofía del derecho en acción. Homenaje al Profesor Andrés Ollero”, Congreso de los Diputados – Universidad Rey Juan Carlos, Madrid, 2015, pags. 805-811)
94.- "Los principios del derecho en el pensamiento de Josef Esser" (Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Buenos Aires, Nº 32, 2012, pags. 3-21)
95.-"Las nociones de dike y de nomos en los poemas de Hesíodo" (Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Buenos Aires, Nº 32, 2012, pags. 317-341)
96.- "Derecho y moral en el pensamiento de Christian Thomasius" (Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Buenos Aires, Nº 33, 2013, pags. 9-38)
97.- "Lenguaje y realidad en Aristóteles" (Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Buenos Aires, Nº 33, 2013, pags. 203-217)
98.- "El significado de la historia en Savigny" (Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Buenos Aires, Nº 34, 2014, pags.129-145)
99.- "El problema interpretativo en el derecho" (Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Buenos Aires, Nº 34, 2014, pags. 9-24)
100.- "Carlos Cossio y la fenomenología" (Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Buenos Aires, Nº 34, 2014 , pags. 209-222)
101.- "Consideraciones acerca de los principios del derecho” (Revista Jurídica de Buenos Aires, 2015-II, pags. 73-96)
102.- “El constitucionalismo frente a pensamiento jurídico actual” (Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Buenos Aires, Nº 35, 2015, pags. 12-32))
103.- “Vicente Fidel López y su concepción de la historia” (Revista de Historia del Derecho, Buenos Aires, 51, enero-junio 2016, pags. 105-126)
104.- “Reflexiones sobre la superación de la distinción entre derecho positivo y derecho natura” (Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Buenos Aires, Nº 36, 2016, pags. 11-31)
105.- "Consideraciones acerca de la temporalidad del derecho" (Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Nº 37, 2017, pags. 11-35)
106.- "La comprensión de la historia en Heródoto” (Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Buenos Aires, Nº 37, 2017, pags. 241-255)
107.- "La noción de voluntad en los inicios del pensamiento jurídico de nuestro tiempo" (Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Buenos Aires, Nº38, 2018, pags. 11-34)
108.- “La coacción como elemento esencial del derecho en el pensamiento de Christian Thomasius” (Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Buenos Aires, Nº 39, 2019, pags. 3-21).
109.- “La voluntad en la filosofía práctica kantiana” (publicado en La teoría comunicacional del derecho y otras direcciones del pensamiento jurídico contemporáneo. Libro Homenaje al Profesor Gregorio Robles, Tirant lo Blanch, Valencia, 2020).
110.- “La constitucionalidad de la seguridad social” (Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Buenos Aires, Nº 40, 2020, pags. 241-254).
111.- “Filosofía y política en la concepción histórica de Tucídides” (Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Buenos Aires, Nº 39, 2019, pags. 151-172).
112.- “La noción de justicia en el pensamiento de Chaïm Perelman” (Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Buenos Aires, Nº 40, 2020, pags. 3-14).
113.- “Las raíces filosóficas del ‘Facundo’ de Sarmiento” (Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Buenos Aires, Nº 41, 2021, pags. 187-203).
114.- “Derecho y moral en la teoría egológica de Carlos Cossio” (Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Nº 41, 2021, pags. 3-18).
115.- “Los glosadores y el renacimiento de los estudios jurídicos en el siglo XII” (Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Buenos Aires, Nº 42, 2022, pags.217-236).
116.- “El constitucionalismo y su actual problemática” (Anuario de Filosofía Jurídica y Social. Buenos Aires, Nº 42, 2022, pags. 3-25).
117.- “Hugo Grocio y su concepción del derecho natural” (Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Buenos Aires, Nº 43, 2023, pags. 3-20).
118.- “Los fundamentos del derecho natural en el pensamiento de Samuel Pufendorf (Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Buenos Aires, Nº 43, 2023, pags 175-196).
| LIBROS TRADUCIDOS AL INGLES |
119.- “Law and Literature in Ancient Greece”, Brill- Nijhoff, Leiden – Boston, 2023 ( se trata de la traducción al inglés de “La comprensión del derecho en la antigua Grecia, editado el año anterior por Astrea).
| ARTICULOS TRADUCIDOS AL INGLES |
120.- "The Relationship between Logic and Law in Kelsen's Late Period" (The Yearbook of the Finnish Lawyers Society, Helsinki, Tomo XVI, 1983, pags. 125-138)
121.- "The Genesis and Limits of Abstract Reason in Juridical Thought" (Vernunft und Erfahrung im Rechtsdenken der Gegenwart, herausgegeben von Torstein Eckhoff, Lawrence M. Friedman y Jyrki Uusitalo, Berlin, Duncker & Humblot, 1986, pags. 57-66)
122.- "Windelband's Notion of Normativity" (Rechtstheorie, Berlin, 18 Band, Heft 3, 1987, pags. 335-343)
| ARTICULOS TRADUCIDOS AL PORTUGUES |
123.- "Consideraçoes sobre os valores e o Direito Natural" (Nomos. Revista portuguesa do Direito e do Estado, Lisboa, Nº 2, Julho-Dezembro de 1986, pags. 28-37)
124.- "Os pressupostos do pensamento juridico inglés" (Nomos. Revista portuguesa do Direito e do Estado, Lisboa, Nº 3-4, Janeiro- Dezembro de 1987, pags. 82-109)
| ARTICULOS TRADUCIDOS AL ITALIANO |
125.- "Nuove rotte della storia giuridica" (Sociologia del diritto, Milano, Nº 3, 1996, pags. 151-173; también se publicó en: Mario G. Losano, Storia contemporanea del diritto e sociologia giuridica, Franco Angeli, Milano, 1997, pags. 151-173)